La señal a la que habitualmente llamamos “STOP” se llama en realidad “Detención obligatoria”. Detención es, según el diccionario, la “suspensión de un movimiento”. ¡Hacer un STOP es detener obligatoriamente el vehículo! No es ir “tirando lentamente”.
Un consejo práctico para evitar la tentación de ir avanzando poco a poco ante un STOP es mantener apretado el freno de pie mientras pronuncias mentalmente las cuatro letras de la palabra STOP. S… T… O… P…
Dice el reglamento con relación a esta señal: R-2. Detención obligatoria. “Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en la misma a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime”.
El peligro de no detenerte cuando has de detenerte o de detenerte cuando no has de hacerlo
Saltarte un STOP representa un gran riesgo y es motivo de suspenso inmediato; pero también resulta peligroso detenerte en un CEDA EL PASO cuando existe suficiente visibilidad y no circula nadie por la vía preferente. El conductor que te sigue podría acelerar y colisionar contigo. Muchos de los choques por alcance se producen por detenciones innecesarias.
Recuerda estos consejos y evitarás más de un susto.
Tomado del libro Permiso B. Guía para las clases prácticas.
1 comentario
leonardo herrera · 05/02/2020 a las 5:14 PM
eres un crack de crack como profesor gracias por tus enseñanzas un abrazo